La noche que nunca duerme: historia de las discotecas y pubs de Zaragoza y su provincia
Hubo un tiempo en que las luces de neón marcaban el ritmo de los sueños en Zaragoza. Los vinilos giraban, las pistas se llenaban y la juventud encontraba en cada discoteca un refugio de libertad, música y amistad. De los legendarios locales de los años 70 y 80 —como Beethoven, Parsifal, Pachá o Punto Cero— hasta los templos de los 90 y 2000 como Torreluna o INPU, la ciudad respiraba un pulso nocturno que parecía infinito.
Cada barrio tenía su rincón de magia: un bar donde empezaban las risas, una sala donde la noche se volvía eterna. Muchos de aquellos lugares cerraron sus puertas, pero permanecen vivos en la memoria de quienes los disfrutaron. Otros, como Sala López o Kenbo, mantienen encendida la llama de la fiesta zaragozana, recordándonos que el espíritu de aquellas noches sigue bailando, aunque la música haya cambiado.
Zaragoza (ciudad)
Años 70
-
Beethoven, Astorga’s, Papagayo, Parsifal, San Jorge, Orquídea… (lugares emblemáticos de los 70 que aparecen en anuncios y recuerdos de la época). eszaragoza.eu+1
Años 80
-
Punto Cero, Pachá (versión local), Babieca, Liverpool, Lasser, Scratch, Edison, Astorga’s — la movida y la escena de los 80 dejó muchos locales recordados por generaciones. Zaragoza Fieles+1
Años 90
-
Yuppies, Torreluna, KWM, Starter, plazas de pubs y bares del Casco Viejo que transformaron la noche (mucha actividad en pubs y salas pequeñas). Zaragoza Ciudad+1
Años 2000 (2000–2010 en adelante)
-
Renovación de la oferta: salas y discotecas como INPU, Kenbo (antiguo Plata), Garden, Coliseum, además de la consolidación de salas-concierto como Sala López (que mezcla conciertos y sesiones).
Provincia de Zaragoza
En municipios grandes de la provincia también hubo y hay vida nocturna local; algunos ejemplos documentados:
-
Ejea de los Caballeros: salas y discotecas locales (Studio Imperio, Andy, Diapasón, y en la actualidad salas como Sala Tempo). Cinco Villas+1
-
Calatayud: bares y discotecas históricas (metrópolis/«Metrópolis» y otros locales recordados en foros y recorridos locales). calatayud.org+1
Pachá (antes: Parsifal → Starter → Pachá)
Época de mayor actividad: años 80–90 (con origen como Parsifal en décadas previas).
Notas: local mítico de la movida zaragozana; varias reencarnaciones de nombre.
Fuentes: reportajes y artículo sobre Pachá / Parsifal en recopilatorios de los 80. Perdidos en los 80+1
Punto Cero
Época: años 80 (referenciada como una de las discotecas emblemáticas de la época).
Notas: aparece en numerosos reportajes y páginas de recuerdos como uno de los templos de la noche en los 80.
Fuentes: artículo monográfico en blogs de memoria de los 80. Perdidos en los 80
Beethoven
Época: finales 60s – 70s (referenciado entre las discotecas clásicas de los 70).
Notas: citado en anuncios de época y crónicas sobre la vida nocturna setentera.
Fuentes: recopilaciones y anuncios históricos (p. ej. blogs y pizarras de nostalgia).
Astorga’s / Papagayo / Orquídea / San Jorge
Época: 70s (lugares que aparecen en anuncios impresos y recopilaciones de la época).
Notas: algunos con programación de música funky y conciertos en vivo; parte de la «Zaragoza de la Base» (presencia de militares y personal internacional).
Fuentes: artículos sobre la Zaragoza americana y memoria local. heraldo.es+1
El Plata (café-cabaret / cabaré histórico en El Tubo)
Origen: local con historia desde 1920; vivió varias etapas, cerró en 1992 y reabrió en 2008 tras remodelación.
Dirección histórica / actual: C/ Cuatro de Agosto, 23, zona El Tubo (Casco Antiguo).
Notas: no es una discoteca al uso, pero fue lugar de ocio nocturno con espectáculos; su historia conecta la Zaragoza de antes con la noche moderna.
Fuentes: entrada enciclopédica y reseñas históricas. Wikipedia
Zaragoza (capital)
-
Sala López — C/ Sixto Celorrio, 2, 50015 Zaragoza
Sala de conciertos y eventos. Activa. - Sala Green – General Sueiro 27/ Lacarra de Miguel
- Sala Flying -Calles Trinidad y Don Teoblado
-
Sala Seven – Ibiza -La Diosa -Café Variedades -INPU — Prolongación Cesáreo Alierta, 135, 50013 Zaragoza
Discoteca con dos salas. Activa. -
El Plata (El Plata Cabaret) — C/ Cuatro de Agosto, 23, Zaragoza
Cabaret histórico con varias reaperturas. Símbolo de la noche zaragozana. -
Torreluna — (Recinto de eventos, dirección variable)
Mítica finca de eventos y discoteca, actualmente dedicada a celebraciones. -
Pachá / Parsifal / Starter — C/ Sevilla, 6 (dirección histórica aproximada)
Uno de los locales más recordados de los años 80. Varias etapas y nombres. -
Punto Cero
Discoteca emblemática de los 80. Histórica. -
La Casa del Loco — C/ Mayor, 10, 50001 Zaragoza
Sala alternativa y de conciertos. Activa. -
Kenbo — C/ Estébanes, 8 (El Tubo), con acceso por C/ Cuatro de Agosto, 23
Club actual con esencia clásica. Vinculado al espacio de El Plata. -
Garden (Discoteca) — C/ San Juan Bosco, 3, 50009 Zaragoza
-
Discoteca moderna con varias plantas. Activa
-
.

-
Coliseum — (Varios recintos, Zaragoza / Almudévar)
Marca asociada a macrofiestas y grandes eventos. Varias sedes históricas. -
Scratch
Sala muy recordada de la movida zaragozana. Década de los 80. Cesareo Alierta 22 -
Babieca
Pub y discoteca de los años 80. Histórica. -
Liverpool (Pub)
Local clásico mencionado en recopilatorios de los 80. -
Yuppies
Discoteca popular en los años 80 y 90. -
KWM Fernando El Católico
-
Beethoven
Una de las discotecas pioneras de los años 70 en Zaragoza. -
Papagayo
Local de los 70 con ambiente moderno para la época. -
Astorga’s
Discoteca mencionada en anuncios de 1973. San Juan de la Cruz -
La Orquídea
Local histórico de los años 70. -
San Jorge
Mítico punto de reunión juvenil en los 70. -
Don Yo
Recordado local de los 80, citado en foros y blogs. -
Cancela —
Discoteca popular en los 70-80, mencionada en prensa de la época. -
Charlestón
Local histórico de la década de los 70. -
Iguana —
Pub con presencia en los años 80 y 90. -
Sénca / Séneca (Pub)
Pub de ambiente cultural, activo en los 70. -
Pago Pago
Local clásico de los 70 y 80 -
.

-
Pub Roller`s -Youssou (1989-1992) – Sala 976 Calle Ricla 9
Sala actual con programación de conciertos y eventos. - Pub Omapile
- Sala En Bruto 1986 – Boulevard Club – Mile End – Inopia- Comandante Santa Pau
- Sala Elit – Calle La Paz
- Sala Cronos – Calle La Paz
Notas: muchos de estos nombres aparecen en anuncios de los 70 y en recopilaciones/narrativas orales sobre la vida nocturna; para direcciones concretas es habitual localizar anuncios antiguos o hemeroteca del Heraldo / ABC.
Fuentes: recopilaciones en blogs sobre la noche zaragozana. Zaragoza Fieles+1
Contexto urbano y cultural
La vida nocturna de los 70 y 80 en Zaragoza está bien documentada en reportajes sobre la influencia de la Base Americana y la “movida” local; muchas salas cerraron o cambiaron de uso en los 90/2000.
Fuentes: especiales y reportajes históricos.
Ejea de los Caballeros
Sala Tempo / Sala PH / Sala PH Ejea (varias salas históricas y actuales)
Dirección actual (Sala Tempo): C. Palafox, 3
Notas: sala de fiestas con actividad presente; en Ejea hay historia de salas y discotecas locales que han ido cambiando nombre.
Fuentes: Instagram / Facebook de Sala Tempo; registros empresariales (SALA PH EJEA SL
Calatayud
Metrópolis (discoteca histórica)
Notas: recordada en foros y guías locales como la discoteca más citada de los 80/90 en Calatayud; el nombre aparece en memorias y foros de la ciudad.
Estudio Imperio
Andy
Diapasón
Fuentes: hilos y foros locales sobre la noche de Calatayud. calatayud.org+1
Utebo
Locales nocturnos históricos
Discoteca Chevalier – Calle San Francisco
Pub Groucho – Pub Muro – Avda Zaragoza
Pub Sophie – San Andrés 41
Disco Pub Tip Toe – Santiago 30
Cafe Bar SUR – Zaragoza 10
Casetas
Discoteca Graver
Sala Caprice
Pub Briquet
Pub Dean
Pub Tabú Club Sound
Pub Amanecer
Pub Charlot
Pub Okupacion
Monzalbarba
Discoteca Gonzalo´s – Disco K-3 – Calle Mosen Miguel Marín
Pub Naútico Ebro -Calle San Miguel
Pub Zara – Plaza Aragón
Alagón
Discoteca Flash
Pub Zumo de Neón
Pedrola
Pub El Paso
Pub Ghost
Luceni
Discoteca K-37
Garrapinillos
Pub Aztec Camera
Pub Prismas
Pub Miser
Provincia de Zaragoza
-
Locales Cariñena (varios) — Cariñena
Espacios nocturnos con historia ligada a las fiestas locales. -
Locales Borja (varios) — Borja
Bares y discotecas que formaron parte del ocio juvenil en los 80. -
Locales Alcañiz (varios) — Alcañiz
Diversas salas activas en los 90. Información dispersa en prensa provincial. -
Zuera (locales históricos) — Zuera
Discotecas y bares de los 80 y 90. A precisar con fuentes locales.
Para ampliar esta recopilación ponte en contacto con nosotros citando toda la información posible en este mail: [email protected]

Debe estar conectado para enviar un comentario.